uveitis
Tratamiento de uveitis en Córdoba.
La uveítis es una inflamación de la úvea que es una capa de tejido conectivo que rodea el ojo, compuesto por 3 capas principales: la coroides, la cápsula de la lente o cuerpo ciliar y el íris. Esta capa es responsable de enviar señales del ojo al cerebro para ayudar a procesar la información visual. La úvea también proporciona oxígeno y nutrientes al ojo para mantenerlo saludable. La inflamación de la úvea se llama uveítis y puede ocurrir a cualquier edad y a ambos ojos.
Tipos de uveitis
Los tipos de uveítis incluyen uveítis anterior, uveítis posterior, uveítis intermediaria y uveítis panuveítis. La uveítis anterior afecta la parte anterior del ojo, mientras que la uveítis posterior afecta la parte posterior del ojo. La uveítis intermediaria afecta tanto la parte anterior como la parte posterior del ojo. La uveítis panuveítis afecta todas las capas de la úvea.
¿Cuales son sus síntomas?
Los síntomas incluyen visión borrosa, sensibilidad a la luz, dolor de ojos, parpadeo constante, miodesopcias también conocidas como “moscas volantes” o “cuerpos flotantes” y enrojecimiento en los ojos.
¿Qué causa uveitis?
Las causas de la uveítis pueden ser infecciones, tales como herpes simple, toxoplasmosis o tuberculosis; enfermedades autoinmunes, como el lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, esclerodermia y esclerosis múltiple; y reacciones alérgicas a medicamentos, tales como la aspirina, y a lentes de contacto.
El humo del tabaco contiene sustancias químicas tóxicas que pueden irritar los ojos, lo que puede conducir a la inflamación de la uvea y desencadenar una uveítis. El tabaquismo también puede aumentar la susceptibilidad al desarrollo de infecciones en los ojos, lo que también puede provocar esta patología.
¿Qué tratamientos hay?
La primera línea de tratamiento suele ser medicamentos para reducir la inflamación y los síntomas, como gotas oftálmicas y pastillas para reducir la inflamación. Si el tratamiento con medicamentos no funciona, se puede recurrir a un tratamiento quirúrgico. Si no se trata, la uveítis puede llevar a complicaciones a largo plazo, como la ceguera.
