miopía

 

¿Qué es la miopía?

La miopía es una alteración de la vista en la que las personas pueden ver claramente los objetos cercanos, pero los objetos más lejanos se ven borrosos o mal enfocados.

El problema de la miopía ocurre cuando el globo ocular tiene una forma demasiado alargada o si la córnea (la cubierta frontal transparente del ojo) tiene un exceso de curvatura. Como resultado, las imágenes / luz que entra en el ojo no se enfoca correctamente y los objetos distantes se ven borrosos.
La miopía afecta a casi el 30% de la población. Si bien se desconoce la causa exacta de la miopía, existe evidencia significativa de que muchas personas la heredan o al menos la tendencia a desarrollarla. 

Si uno o ambos padres son miopes, existe una mayor probabilidad de que sus hijos sean miopes. Aunque la tendencia a desarrollar miopía puede ser hereditaria, su desarrollo real puede verse afectado por la forma en que una persona usa sus ojos. Las personas que pasan mucho tiempo leyendo, trabajando en una computadora, jugando videojuegos o haciendo otro trabajo intenso de visión cercana pueden tener más probabilidades de desarrollar miopía.

Causas y factores de riesgo

El Hecho de realizar una cantidad excesiva de trabajo de visión cercana pueden ser causa del desarrollo de una «pseudo» o miopía falsa. Su visión lejana borrosa es causada por el uso excesivo del mecanismo de enfoque de los ojos. Después de largos períodos de trabajo a una distancia cercana, sus ojos no pueden volver a enfocarse para ver con claridad los objetos lejanos. La visión lejana regresa después de descansar los ojos algunos minutos. Sin embargo, con el tiempo el estrés visual constante puede reducir permanentemente la visión a distancia.

Algunas personas pueden experimentar visión lejana borrosa solo por la noche. Con la «miopía nocturna», la poca luz dificulta que los ojos enfoquen correctamente. Puesto que al aumentar el tamaño de la pupila entran en el ojo más rayos de luz periféricos y desenfocados.

La miopía a menudo se detecta por primera vez durante la niñez y se diagnostica comúnmente entre los primeros años escolares hasta la adolescencia.

Síntomas

  • Visión borrosa al mirar objetos distantes.
  • La necesidad de entrecerrar los ojos o cerrar parcialmente los párpados para ver con claridad
  • Dolores de cabeza
  • Dificultad para ver mientras conduce un vehículo, especialmente de noche (miopía nocturna)
  • Frotar sus ojos con frecuencia

¿Qué soluciones quirúrgicas hay para la miopía?

Existen diferentes opciones para la corrección de la miopía. En Clínica Maser contamos con las tres más exitosas:

Cirugía LASIK, Cirugía PRK e Implante de Lentes Trifocales.

Con LASIK, el oftalmólogo usa un láser para remodelar la córnea y darle la curvatura y forma necesarias para corregir el problema que provoca la miopia.

PRKqueratectomía fotorrefractiva es una técnica menos habitual que la anterior pero indicada para pacientes con córneas débiles o muy finas. 

 Consiste en retirar el epitelio de la córnea y  aplicar el láser para modificar la curvatura de la córnea de forma precisa, y corregir el defecto refractivo.

La intervención de Implante de lentes consiste en la extracción del cristalino mediante la técnica de microincisión (MICS) y su sustitución por una lente intraocular multifocal lo que nos permite conseguir una excelente visión de lejos, de cerca e intermedia. Se tarda unos 10 minutos por ojo. El paciente puede abandonar la clínica inmediatamente después de la cirugía.